![]() |
![]() |
![]() |
«El relato bíblico» de la palabra inspirada es guía indispensable para una correcta y certera interpretación en los tres planos: profecía, historia y misterio. «El lenguaje litúrgico» nos sumerge en el hoy de la celebración, con su mistagogia interiorizante y transformadora. «El lenguaje simbólico y evocador de la poesía» aproxima a lo inefable, tal como lo han visto ayer y hoy los nombres más señeros de la literatura española y universal, desde Gómez Manrique, Lucas Fernández, Lope de Vega, Miguel de Cervantes, Francisco de Quevedo, etc., hasta Miguel de Unamuno, Gerardo Diego, Pablo Antonio Cuadra, Federico Muelas, Thomas Merton, Antonio Castro, Lina Tagore, Rafael Sánchez Mazas, José Luis Martín Descalzo, José María Valverde... En total, 130 poemas de los que 44 han sido compuestos expresamente para esta publicación. |
Arte y expresión, poesía y sencillez narrativa definen el contenido de Procesiones y Pasos, una obra llena de color y palpitación popular. Desde el Viernes de Dolores al Domingo de Resurrección se suceden los episodios que tienen lugar, cada año, en la Semana Mayor del Año Cristiano. La imaginería va describiendo, «paso a paso», las escenas «vivas» de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo con expresivo realismo, penitencia y devoción. |
![]() |
![]() |
Una esmerada maquetación cuida cada detalle en la sucesión de estos momentos del sentir cristiano. En la documentación y textos se manifiesta la profesionalidad teológica y el saber litúrgico de los Hnos. Velado Graña, Bernardo y Hortensio, así como el riquísimo acopio selectivo y abundante y valiosa labor de creación. A esto se añade una esmerada y perseverante dedicación a los temas específicos de la Semana Santa. Los cuatro índices: 'de textos bíblicos', 'de pasos', 'de autores' y 'de primeros versos', desgranan minuciosamente el contenido del libro y hacen más interesante y práctica la notable aportación de la memoria colectiva, de esta obra «sugerente» y «enardecedora» de cara al tercer milenio de la Iglesia. |
![]() |
El color se arropa con el blanco y negro de las plumillas que complementan la ilustración en el más puro estilo realista del dibujo tradicional: plumín y tinta china. También se incluyen dibujos con lápices de colores para representar la parte humana de la obra: el cofrade. Arte, pues, página a página y capítulo a capítulo a lo largo de las 330 páginas que componen esta obra gráfica, con abundante material bíblico, litúrgico y poético. Más de 450 ilustraciones a todo color y de gran formato, impresas en papel couché de 170 grs. Todo ello lujosamente encuadernado en terciopelo con estampaciones en oro y sobrecubiertas plastificadas a cuatro colores. |
![]() |
Jesús Crucificado No abras los ojos cuando yo te beso en la Cruz, oh, Señor, do estás clavado; porque llego a besarte avergonzado de ver que de ofenderte nunca ceso. No abras los ojos, porque siento el peso de tu blanda mirada en mi pecado y temo que tu amor se haya olvidado y la vergüenza quiera helarme el beso. No me mires, Señor, que si me miras cuando para salvarme en Cruz expiras; será la pena y el dolor tan fuerte que los ojos te pido que retires. Pero, ¿cómo te digo «no me mires», si ya, Señor, te los cerró la muerte. Bernardo Velado Graña |
![]() |
Fondo y forma están presentes en Procesiones y Pasos. A lo largo de la obra se suceden, día a día, la religiosidad popular, en el marco inconfundible de las procesiones y los grupos escultóricos: los «pasos». Las unas discurren itinerantes a hombros de los cofrades y anticipan la descripción de las imágenes que tan sabiamente talladas tomaron «vida» en las manos de los maestros artesanos. Ellas, las tallas, son el verdadero motor escénico de Procesiones y Pasos. |
Cada día de la Semana
Santa, se trata como capítulo independiente
y dentro de éstos se describen y narran,
como apartados, las diversas procesiones. Al finalizar
cada una de ellas se «escenifican» de manera
secuencial y cronológica los diversos episodios de la
Pasión, Muerte y Resurrección de
Cristo de Ramos a Pascua. «Paso a paso», imagen por imagen
y en detalle 'toman vida' las tallas y los grupos escultóricos
procesionados. La narración bíblica, litúrgica
y poética aviva cada escenificación.
Ambos medios de expresión: gráfico
y literario, confieren a Procesiones y Pasos, el carácter
de libro reflexivo que invita, en su lectura, a revivir las
últimas horas de Jesús y su paso de la muerte a la Vida.
Asi pués, penitencia y devoción caminan juntas en cada
página de esta obra.
Las imágenes intercaladas entre el conjunto escultórico de esta página muestran, en detalle, las expresiones y actitudes. Sus caras, sus gestos... nos desvelan el momento mismo de la Crucifixión de Cristo, tal como la concibió el maestro imaginero... tal como debió suceder entonces tal como se celebra en nuestros días. |
![]() |
Procesiones y Pasos ha
visto la luz en Fournier Artes Gráficas de Vitoria,
la famosa imprenta donde se edita la baraja, que ya es buena
carta de presentación salir de las mismas prensas que un producto
sometido a la prueba del nueve del manoseo. Pues bien el primoroso
libro que edita Imagen
Prisma™ editores con textos de los hermanos
Velado Graña, lleva este popular e ilustre pie, la garantía
impresora de la baraja. Sólo de Pascuas a Ramos sale un libro
de este postín, que además evoca el acontecer religioso que
va de Ramos a Pascua.
Debo decir a favor de este libro que aunque no lo tenga ahora conmigo, lo conservo vivo y destellante dentro de mi cámara oscura. Recuerdo el brillo de su satinado, la talla de su formato, la densidad de su peso en imágenes, los agradecidos blancos de los versos que ponen ritmo y sentimiento a tanta tintura, la estampación de sus fotografías donde han quedado marcados los brillos y los mates, los descascarillados, las grietas y el arañazo de las gubias de todos y cada uno de los pasos de la Semana Santa. Procesiones y Pasos es un
festín para los ojos. Andan por estas páginas todos
los pasos de la Semana Santa sin faltar uno. Cierro los ojos
y los recompongo en su detallismo fotográfico,
desde la Borriquilla al Resucitado,
pero sobre todo retengo una imagen, la voladora capa
de San Juanín en su carrera flotando a
doble página sobre la emoción borrosa de
los espectadores de la plaza. Y muchos otros detalles que no son para contar,
porque en este libro toma consistencia
la frase de McLuhan: una imagen vale más que mil palabras.
|
Pero también creo que en
este libro, con sus muchas palabras, hasta las palabras tienen valor
de imagen y se ponen a su servicio, al igual que las imágenes
necesitan del valioso texto con que los hermanos Velado Graña
ponen de relieve el relato bíblico,
la explicación teológica y litúrgica,
y la interpretación de la religiosidad popular,
que por algo el libro se llama como se llama.
Estamos ante un alicatado de imagen y palabra, en el que la balanza se inclina a favor de las imágenes, porque una de las singularidades de estas trescientas páginas en formato mayor, -aparte del recuento de las cofradías y otros apéndices consiste en esa antología de textos poéticos sobre la Pasión donde están presentes lo mismo Lope que Unamuno, Diego que Valverde, Panero que Descalzo, pero en la que descuella sobre todo un subrayado de autor que va creciendo a lo largo del libro y que corresponde a la firma de Bernardo Velado. Son cuarenta poemas inspirados en la Semana Santa, donde menudean décimas y sonetos, que conectan la vivencia particular con la experiencia religiosa. Todo un jugoso poemario de Bernardo Velado sobre la Pasión esparcido a lo largo de toda la obra, inolvidable. En resumidas cuentas, un lujo de presentación, de calidad gráfica, de hermoso continente y de hondos contenidos. Un libro que vale más que pesa, y eso que pesa lo suyo. José Antonio CARRO CELADA |
Procesiones y Pasos es un
libro grande, pesa casi 3 kgs. Su precio de editorial es de 88 euros. (gastos de envío/embalaje incluidos para el territorio nacional español). Haga su pedido y le haremos llegar esta Obra
contra reembolso.
Si es Vd. amante del Arte puro y expresivo, o si es entusiasta de la Semana Santa en su Universalidad, Procesiones y Pasos le agradará en su lectura (como cofrade) y en su meditación (como cristiano); tiene licencia eclesiástica. Estamos renovando esta página y le agradecemos cuantas sugerencias pueda hacernos sobre su contenido. |
|
Visitante |
|
|
| | página inicial | | | imagen prisma™ editores | | | imagen gallery™ fotografía & diseño | | | ellis™ imagen digital | | | róber '05 | | |
| | ilustraciones | | | plumillas | | | referencias | | |